La gravedad ha sido un tema seductor durante toda la historia. Esto ha hecho que se hayan propuesto y estudiado diversas teorías sobre ella. Con el paso del tiempo han sido modificadas por una gran variedad de filósofos, físicos y matemáticos, llegando así a la actual teoría de la gravedad emergente.
La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, también se trata de la fuerza de atracción de los cuerpos en razón de su masa. Es una de las cuatro interacciones fundamentales (fuerzas nucleares, electromagnéticas, débiles y de gravedad) que origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. El primer nombre que recibió esta fuerza fue Gravitas.
Einstein predijo en 1915 otra teoría distinta a la de Newton en la que se explicaba que la masa y el espacio trabajan juntos. En el que el espacio cede el camino por el que debe pasar la materia. Ésta dirige ese camino cambiando el espacio mediante un campo de fuerza intenso.
A continuación un video explicativo sobre las diferencias de las teorías gravitacionales de Newton y Einstein:
El profesor Erik Verlinde publicó en 2016 que la Gravedad Emergente podría explicar el movimiento de las estrellas dentro de las galaxias sin la necesidad de incluir la existencia de la materia oscura.
También se tienen evidencias de que esta nueva visión de la gravedad realmente coincide con las observaciones y que a grandes escalas, parece que la gravedad no se comporta exactamente como predecía la teoría de Einstein.
Uno de los ingredientes de la teoría de Verlinde es una adaptación de "principio holográfico". Sin embargo, Verlinde señala ahora que esa idea no es del todo correcta, pues parte de la información de nuestro Universo está contenida en el propio espacio.
El físico investigó los efectos de esa información adicional en la materia visible y llegó a la conclusión de que mientras la gravedad pueda ser recopilada usando la información de la esfera imaginaria que rodea el Universo, el resultado de la información adicional de la masa del espacio coincidirá con la que hasta ahora se atribuía a la materia oscura.
En el siguiente video de Erik Verlinde, él mismo explica la gravedad emergente.
A modo de conclusión la gravedad ha sido foco de investigación para los científicos durante toda la historia. Éstos han ido creando teorías y modificandolas hasta la actualidad. Donde físicos teóricos están trabajando y podrían estar cerca de una revolución científica que cambiará nuestra visión sobre la naturaleza del espacio, el tiempo y la gravedad.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario