Según explica la investigadora del Centro de la NASA en California, Mary Beth Wilhelm a la BBC es la primera vez que hay evidencia de agua líquida en la superficie de Marte.
Los análisis determinaron que la superficie del planeta Marte y su larga historia (que daba más de tres millones de años en la superficie) tan solo fué expuesta a la presencia de agua líquida en la superficie, durante un máximo aproximado de cinco mil años desde su antiquísima formación. Algunas pruebas recogidas por el robot Curiosity fueron que en el interior de cráter Gale que muestran piedras cementadas, en una capa de roca conglomerada. La forma redondeada de los afloramientos da evidencia que las piedras fueron transportadas largas distancias y por el tamaño y el modo del desplazamiento se puede descartar que fuera por acción del viento. Entre algunas razones por las que no puede haber vida en Marte en la actualidad sería por la gravedad, temperatura y la atmósfera.
Significa que la vida no habría tenido el tiempo suficiente como para formarse en la suerficie. En la actualidad el agua en estado líquido no podría existir por la baja presion de la atmósfera, que es menos del 1% de la Tierra, excepto en las superficies más bajas en periódos cortos.
Otras teorías:
El hallazgo de agua en Marte es un espejismo
Págians utilizadas:
https//www.vix.com
http://abc.es
https://es.wikipedia.org/wiki/marte_(planeta)#El_agua_en_Marte
Realizado por:
Ainara Fresneda Ortuño
No hay comentarios:
Publicar un comentario